Aresti, Manuel / Abogado, Director

E-mail: maresti@arestiabogados.cl
Tel. mesa central: (+56 2) 2 869 8010

Manuel Aresti

Abogado (1998), Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con estudios de Doctorado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

En el sector público, destacan cargos Directivos y de Asesoría. En el Mercado Farmacéutico y Sector Salud, fue abogado asesor del Director Nacional de CENABAST – Ministerio de Salud (2012-2014), correspondiéndole la elaboración, discusión y/o revisión de proyectos, investigación, desarrollo, perfeccionamiento e innovación de estrategias de solución relativas a las funciones institucionales. Participó en la Comisión de Adquisiciones de CENABAST. Modificaciones y perfeccionamiento de la regulación pertinente al Sistema Público de Salud (Nueva Ley de Fármacos; Modificaciones al Código Sanitario; Nuevas Bases de Licitación de Fármacos e Insumos Médicos para el S.N.S.S., etc.). Negociaciones y coordinaciones con proveedores y actores del Sistema Público de Salud, etc.

Siendo Fiscal (Gerente Legal) de Transantiago – Ministerio de Transportes (2006-2009), le correspondió revisar y corregir todos los aspectos jurídicos de los diversos procesos de licitación asociados al plan. Renegociación de contratos del Transantiago. Procesos para la aplicación de sanciones pertinentes a las empresas operadoras de Transantiago y de las empresas prestadoras de servicios complementarios (AFT, SIAUT). Negociación de términos para el financiamiento del proyecto Transantiago, etc.

En Infraestructura y Concesiones, fue abogado del Ministerio de Obras Públicas (2006) y Ministerio de Bienes Nacionales (2004-2006), destaca su especialización en el sistema de concesiones, potenciándola con nuevos estudios llegando a concluir un nuevo sistema de concesiones para la Antártica Chilena. Integró la comisión jurídica del proyecto del GEF- Marino para "Áreas Marinas Costeras Protegidas", con el patrocinio del PNUD. Fue encargado como contraparte legal para el Estado en concesión eléctrica ENDESA- HidroAysén.

En el sector privado, ha trabajado en empresas relacionadas con la Cámara Chilena de la Construcción (Caja de Los Andes, CORDEP, CIEDESS, CCS, etc.); abogado externo de la Compañía General de Electricidad (CGE), y paralelamente, focalizando el ejercicio de la profesión de abogado en las áreas de especialización de esta Firma que fundó.

Idiomas: español e inglés.